martes, 28 de octubre de 2014

UNA BREVE GUÍA HACIA ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS. I

¿QUÉ ES EL ALCOHOLISMO?
Tal como A.A. lo contempla, el alcoholismo es una enfermedad, ya que los alcohólicos, según cree A.A. no pueden controlar su forma de beber porque están enfermos del cuerpo y la mente (o de las emociones). Si no dejan la bebida, el alcoholismo siempre empeora.
La Asociación médica americana y la asociación médica de Gran Bretaña, así como la OMS organización mundial de la salud, también consideran al alcoholismo como enfermedad.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
No todos los alcohólicos tienen los mismo síntomas, pero muchos manifiestan de estos caracteres según la etapa de la enfermedad:
--Comprueban que solo con el alcohol se sienten seguros de si mismos y pueden relacionarse con los
   demás.
--Al finalizar una fiesta, frecuentemente quieres solo un trago más, la arrancada.
--Cuando se aproxima una ocasión o acontecimiento propicio para consumir alcohol, le esperan muy
   ansiosos y piensan mucho en ello.
--Se emborrachan cuando no tenían intención de hacerlo, o beben de más, en momentos que había
   suficientes motivos para mantenerse serenos.
--Tratan de controlarse cambiando de bebidas, diciendo no beber o haciendo solamente promesas.
--Beben a escondidas.
--Mienten sobre la cantidad y la frecuencia con que beben.
--Esconden las botellas.
--Beben en sus lugares de trabajo.
--Tienen lagunas mentales. Es decir, no recuerdan nada.
--Beben para aliviar las resacas y los sentimientos de culpa o los temores.
--Comienzan a dejar pasar comidas , pudiendo llegar a no comer y sufrir desnutrición.
--Contraen cirrosis y otras dolencias del aparato digestivo.
--Llegan a tener temblores y a padecer convulsiones o alucinaciones al carecer del alcohol.

¿QUÉ ES A.A.?
Alcohólicos Anónimos es una comunidad mundial integrada por hombres y mujeres que se ayudan unos a otros, recíprocamente, a mantenerse sobrios. Este mismo tipo de ayuda es el que ofrecen a toda persona que tiene un problema con el alcohol y quiere hacer algo por resolverlo.
El hecho de ser alcohólicos todos los miembros, les permite entenderse de una manera especial. Saben por propia experiencia como se siente la enfermedad y como han aprendido a recuperarse en A.A.
Los miembros dicen que son alcohólicos hoy, aunque haga años que no beben alcohol. No dice que están curados, pues comprenden que, una vez que un individuo ha perdido su capacidad para controlar la bebida, nunca puede estar seguro de poder beber sin peligro. Por eso, aunque nunca puede convertirse en uno que fue alcohólico o en un ex-alcohólico, si puede llegar a ser , en A.A. un alcohólico sobrio, un alcohólico en recuperación.

¿CÓMO AYUDA A.A. AL ALCOHÓLICO?
El recién llegado, a través del ejemplo y la amistad que le ofrecen los miembros en recuperación, se motivan para mantenerse alejados de la bebida un día a la vez, como hacen los a.as. En lugar de jurar dejar de beber para siempre, o preocuparse si van a estar sobrios mañana, los a.as se concentran en no beber hoy, ahora mismo.
Al dejar de ingerir alcohol, los principiantes se van reponiendo de un aspecto de su enfermedad, : su cuerpo tiene la oportunidad de sanar.
Pero es preciso tener en cuenta que existen otros aspectos. Si quieren mantenerse sobrios, es necesario que también consigan una mente sana y emociones sanas. Para ello comienzan a ordenar sus pensamientos confundidos y a enfocar sus sentimientos distorsionados siguiendo los 12 Pasos de A.A. hacia la recuperación. Estos pasos sugieren ideas y actitudes que puedan conducir a los alcohólicos a una vida feliz y útil.
Para mantenerse en contacto con otros miembros y poder ir conociendo el programa de recuperación, los nuevos miembros asisten regularmente a las reuniones de A.A.

¿QUÉ SON LAS REUNIONES DE A.A.?
En A.A. se integran más de 96.000 grupos locales, que funcionan en 141 países.
Los miembros de cada grupo, por lo general, comparten una o varias veces a la semana, celebrando reuniones de A.A.
Estas reuniones de los grupos pueden ser abiertas o cerradas. En las reuniones abiertas, no todos los asistentes son alcohólicos, ya que pueden participar parientes y amigos invitados por miembros del grupo. Toda persona interesada es generalmente bienvenida, a las reuniones abiertas de A.A.
Aunque cada grupo ùede celebrar las reuniones en la forma que crea más conveniente, lo más frecuente en las reuniones abiertas, es designar un miembro del grupo que expone el programa de A.A y actúa como moderador, también suele haber oradores que relatan como bebedores, su encuentro con A.A. y su experiencia de recuperación con el programa. En muchas ocasiones se entabla un coloquio en el que las personas invitadas pueden intervenir exponiendo algún punto de vista o formulando alguna pregunta a los a.as, que están dando la reunión.
Las reuniones cerradas son solo para los alcohólicos. Estas son discusiones de grupo, y todo miembro que quiera puede hablar, para hacer preguntas o compartir sus pensamientos con los demás. En este tipo de reuniones pueden conseguir ayuda para resolver sus problemas personales, referentes al mantenimiento de la sobriedad y a la vida cotidiana. Otros a.as pueden explicar como han tratado problemas parecidos, a menudo, usando uno o varios de los Doce Pasos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario