A.A. se sostiene totalmente a si misma. Es una tradición perfectamente establecida que bajo ninguna circunstancia debe aceptar fondos de fuentes exteriores.
En A.A. no hay cuotas no honorarios. Los gastos del grupo local se cubren por medio de contribuciones voluntarias que generalmente se hacen en las reuniones cerradas de los grupos.
La mayoría de los grupos también contribuyen al sostenimiento de actividades de vasto alcance: El servicio a los presos alcohólicos y hospitalizados, y al sostenimiento de la Oficina del Servicio General de España. Esta oficina proporciona un servicio, que las oficinas centrales de A.A. no pueden ofrecer. La oficina de Servicio general también recibe parte de sus ingresos por medio de la literatura que se vende a los grupos. También se distribuye gratuitamente, gran cantidad de literatura e instituciones , profesionales, miembros y grupos de A.A. en España y países extranjeros.
martes, 18 de noviembre de 2014
¿HAY GRUPOS DE A.A. QUE SE LIMITAN A TENER MIEMBROS DE UN SOLO CREDO?
A.A. como Comunidad recibe alcohólicos de todos los credos, y a los que no procesan ninguno. Desde luego, cada grupo de A.A. es autónomo en todas las cuestiones que no afecten al bienestar de A.A. como un todo.
Aunque nunca se ha buscado una información al respecto sobre la composición religiosa de los grupos locales, es posible que todos los miembros de algunos grupos sean partícipes de un solo credo. Tales grupos, sin embargo, no serían considerados como típicos tradicionales de A.A.
Es también comprensible que, en grupos donde se representan varios credos, los alcohólicos que compartan la misma religión se unan fuera de A.A. para efectuar ejercicios religiosos concernientes a sus creencias religiosas.
En tanto que no comprometan la integridad del Programa de recuperación de los Doce Pasos, estos grupos no se consideran como violadores de la Tradición de A.A. En relación con lo anterior; es bueno hacer notar que algunos grupos grupos de A.A. con frecuencia están formados para gente joven , para principiantes en A.A. o para miembros que tienen una misma profesión o los mismos intereses de negocios.
Aunque nunca se ha buscado una información al respecto sobre la composición religiosa de los grupos locales, es posible que todos los miembros de algunos grupos sean partícipes de un solo credo. Tales grupos, sin embargo, no serían considerados como típicos tradicionales de A.A.
Es también comprensible que, en grupos donde se representan varios credos, los alcohólicos que compartan la misma religión se unan fuera de A.A. para efectuar ejercicios religiosos concernientes a sus creencias religiosas.
En tanto que no comprometan la integridad del Programa de recuperación de los Doce Pasos, estos grupos no se consideran como violadores de la Tradición de A.A. En relación con lo anterior; es bueno hacer notar que algunos grupos grupos de A.A. con frecuencia están formados para gente joven , para principiantes en A.A. o para miembros que tienen una misma profesión o los mismos intereses de negocios.
¿QUÉ QUIERE DECIR LA CONCIENCIA DEL GRUPO DE A.A.?
En asuntos que los afecten a ellos como miembros de un grupo local, o que afecten a A.A. como un todo, casi todos los a.as creen que pueden encontrar la dirección más segura en una sabiduría que trascienda los deseos u opiniones personales. Creen que esta sabiduría se materializa cuando acallan sus propias voces, buscan solamente el bien de A.A. y de los alcohólicos que aún están sufriendo, y confían en la voluntad de un poder superior.
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LA PUBLICIDAD ACERCA DE A.A.?
La tradición de las relaciones de A.A. con el público se ha fundado siempre más en la atracción que en la promoción. A.A. nunca busca la publicidad, pero siempre coopera de forma amplia con la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de comunicación que busquen información sobre su programa de recuperación.
Las noticias acerca de las actividades nacionales e internacionales de A.A. son difundidas por el Comité de información pública de la Junta de Servicios General. A nivel local, se han formado comités encargados de facilitar a los medios informativos datos sobre A.A. como recurso para los alcohólicos en su comunidad..
A.A. agradece profundamente a todos los amigos que han cooperado al reconocimiento social de la Comunidad. Y se siente igualmente reconocida de que el anonimato de sus miembros, sobre el cual descansa el programa hayan sido tan fielmente respetado por los medios de comunicación.
También debemos señalar el hecho de que los miembros de A.A. no son anónimos entre sí, dentro de la Comunidad de A.A. ni en las reuniones de A.A.
Las noticias acerca de las actividades nacionales e internacionales de A.A. son difundidas por el Comité de información pública de la Junta de Servicios General. A nivel local, se han formado comités encargados de facilitar a los medios informativos datos sobre A.A. como recurso para los alcohólicos en su comunidad..
A.A. agradece profundamente a todos los amigos que han cooperado al reconocimiento social de la Comunidad. Y se siente igualmente reconocida de que el anonimato de sus miembros, sobre el cual descansa el programa hayan sido tan fielmente respetado por los medios de comunicación.
También debemos señalar el hecho de que los miembros de A.A. no son anónimos entre sí, dentro de la Comunidad de A.A. ni en las reuniones de A.A.
¿QUÉ OPINAN LOS MÉDICOS SOBRE A.A.?
Desde sus comienzos A.A. ha gozado de la amistad y del apoyo de los médicos que conocen su Programa para la recuperación de los alcohólicos. Los médicos, mejor que cualquier otro, están en posición de apreciar cómo han sido de inciertos, en el pasado, otros enfoques del problema del alcoholismo. A.A. nunca se ha anunciado como la única solución al problema, pero el programa de recuperación , ha producido muy buenos resultados, tan frecuentemente, después del fracaso de otros métodos que hoy los médicos son los más francos partidarios del programa en sus comunidades.
Una muestra de la actitud de la profesión médica hacia A.A. se dio en 1951, cuando la asociación Norteamericana de Salud pública nombró Alcohólicos Anónimos como merecedor del famoso premio Lasker, en reconocimiento formal del éxito de A.A. en el tratamiento del alcoholismo como enfermedad y en la eliminación de su estigma social.
A.A. es un nuevo o desconocido en algunas comunidades y no todos los médicos están familiarizados con su programa de recuperación. Pero damos a continuación algunos extractos de comentarios hechos acerca de A.A. por eminentes autoridades médicas.
--En 1967, la Asociación Norteamericana dijo que ser miembro de A.A. era todavía la forma más eficaz de tratar el alcoholismo, e hizo una citación de Dra. Ruth Fox, eminente autoridad en el alcoholismo y directora médica, en aquel entonces, del Consejo nacional sobre el Alcoholismo: con sus millares de grupos y 300.000 alcohólicos recuperados. (Actualmente más de 2 millones) A.A. ha alcanzado, sin duda, a más individuos de los que hemos hecho todos nosotros en conjunto. Para los pacientes que puedan y deseen aceptarlo, puede que A.A. sea la única terapia que necesiten.
Tengo el mayor respeto por el trabajo que hace A.A. por su espíritu y filosofía de ayuda mutua. Nunca pierdo la oportunidad de manifestar mi aprobación, en público o privado, donde pueda ser de interés.
Karl Meninger, M.D. Fundación Meninger
--Tal vez el tratamiento más eficaz en la rehabilitación de un alcohólico sea una filosofía que se ajuste al individuo y a su familia, una confianza absoluta en si mismo, que el alcohólico logra solo después de que logre entenderse a si mismo, y una asociación íntima con otros cuyas experiencias corren parejas con las suyas mismas. La cooperación del médico con A.A. es una forma de obtener todo esto para el paciente.
Marvin A. Block, M.D Miembro del Comité sobre el alcoholismo y la dependencia de
las drogas de la Asociación Médica Norteamericana.
Otras opiniones de neurólogos, catedráticos en Psiquiatría, psicólogos, etc, españoles, están en el folleto A.A. como recurso para los profesionales de la sanidad, editado por la OSG de España.
Una muestra de la actitud de la profesión médica hacia A.A. se dio en 1951, cuando la asociación Norteamericana de Salud pública nombró Alcohólicos Anónimos como merecedor del famoso premio Lasker, en reconocimiento formal del éxito de A.A. en el tratamiento del alcoholismo como enfermedad y en la eliminación de su estigma social.
A.A. es un nuevo o desconocido en algunas comunidades y no todos los médicos están familiarizados con su programa de recuperación. Pero damos a continuación algunos extractos de comentarios hechos acerca de A.A. por eminentes autoridades médicas.
--En 1967, la Asociación Norteamericana dijo que ser miembro de A.A. era todavía la forma más eficaz de tratar el alcoholismo, e hizo una citación de Dra. Ruth Fox, eminente autoridad en el alcoholismo y directora médica, en aquel entonces, del Consejo nacional sobre el Alcoholismo: con sus millares de grupos y 300.000 alcohólicos recuperados. (Actualmente más de 2 millones) A.A. ha alcanzado, sin duda, a más individuos de los que hemos hecho todos nosotros en conjunto. Para los pacientes que puedan y deseen aceptarlo, puede que A.A. sea la única terapia que necesiten.
Tengo el mayor respeto por el trabajo que hace A.A. por su espíritu y filosofía de ayuda mutua. Nunca pierdo la oportunidad de manifestar mi aprobación, en público o privado, donde pueda ser de interés.
Karl Meninger, M.D. Fundación Meninger
--Tal vez el tratamiento más eficaz en la rehabilitación de un alcohólico sea una filosofía que se ajuste al individuo y a su familia, una confianza absoluta en si mismo, que el alcohólico logra solo después de que logre entenderse a si mismo, y una asociación íntima con otros cuyas experiencias corren parejas con las suyas mismas. La cooperación del médico con A.A. es una forma de obtener todo esto para el paciente.
Marvin A. Block, M.D Miembro del Comité sobre el alcoholismo y la dependencia de
las drogas de la Asociación Médica Norteamericana.
Otras opiniones de neurólogos, catedráticos en Psiquiatría, psicólogos, etc, españoles, están en el folleto A.A. como recurso para los profesionales de la sanidad, editado por la OSG de España.
El Dr. Bob.
¿PATROCINA A.A. ALGUNA ACTIVIDAD SOCIAL PARA LOS MIEMBROS?
La mayoría de los a.as son personas sociales, lo cual es un factor que puede haber sido decisivo, en parte, para haber llegado a ser alcohólicos. Por esta razón las reuniones de los grupos locales son por lo general muy animadas.
A.A. como Comunidad, nunca ha desarrollado programas formales de actividades sociales, pues su único objetivo es ayudar a los alcohólicos a conseguir su sobriedad. En algunas regiones, los miembros, bajo su propia responsabilidad individual, han abierto clubes o salones para otras actividades de los miembros del grupo local. Estos clubes o salones son totalmente independientes de A.A. y se tiene mucho cuidado de evitar que se les identifique con la Comunidad.
Aún donde no hay un club, no es raro que los grupos locales hagan arreglos para tener comidas de Año Nuevo, excursiones, fiestas y reuniones semejantes. En algunas de las grandes ciudades, los a.as, se reúnen regularmente para almorzar y tienen reuniones amistosas durante los fines de semana.
A.A. como Comunidad, nunca ha desarrollado programas formales de actividades sociales, pues su único objetivo es ayudar a los alcohólicos a conseguir su sobriedad. En algunas regiones, los miembros, bajo su propia responsabilidad individual, han abierto clubes o salones para otras actividades de los miembros del grupo local. Estos clubes o salones son totalmente independientes de A.A. y se tiene mucho cuidado de evitar que se les identifique con la Comunidad.
Aún donde no hay un club, no es raro que los grupos locales hagan arreglos para tener comidas de Año Nuevo, excursiones, fiestas y reuniones semejantes. En algunas de las grandes ciudades, los a.as, se reúnen regularmente para almorzar y tienen reuniones amistosas durante los fines de semana.
¿TIENE HOSPITALES O CASAS DE REPOSO PARA LOS ALCOHÓLICOS?
No. A.A. no tiene hospitales ni casas de reposo para los alcohólicos. No se brincan servicios ni facilidades patrocinadas por A.A. Conservando la tradición de evitar prestar los servicios que otros pueden dar, A.A. evita cualquier posible equivocación con respecto a su objetivo primordial que es el de ayudar a los alcohólicos que acuden en busca de una nueva vida sin alcohol.
En algunas regiones, los comités de servicios formados por miembros de A.A. han llegado acuerdos con los hospitales locales para que reciban alcohólicos, a quienes ellos apadrinan como individuos y no como representantes de la Comunidad como un todo.
En otras localidades, algunos a.as. o en grupos de A.A. han establecido casas de reposo que atienden principalmente a los recién llegados al programa de recuperación. Debido a su conocimiento especial de los problemas que se le presentan a los alcohólicos, los dueños o dirigentes de esas casas a menudo pueden ayudar a los recién llegados durante ese primer periodo, tan decisivo para lograr su sobriedad. Pero dichas casas no tienen conexión con A.A. aunque las administren en algunos casos personas que adquirieron su propia sobriedad por medio de A.A. En su calidad de asociación, la Comunidad de A.A. nunca se afilia a empresas de negocios de ninguna clase.
En algunas regiones, los comités de servicios formados por miembros de A.A. han llegado acuerdos con los hospitales locales para que reciban alcohólicos, a quienes ellos apadrinan como individuos y no como representantes de la Comunidad como un todo.
En otras localidades, algunos a.as. o en grupos de A.A. han establecido casas de reposo que atienden principalmente a los recién llegados al programa de recuperación. Debido a su conocimiento especial de los problemas que se le presentan a los alcohólicos, los dueños o dirigentes de esas casas a menudo pueden ayudar a los recién llegados durante ese primer periodo, tan decisivo para lograr su sobriedad. Pero dichas casas no tienen conexión con A.A. aunque las administren en algunos casos personas que adquirieron su propia sobriedad por medio de A.A. En su calidad de asociación, la Comunidad de A.A. nunca se afilia a empresas de negocios de ninguna clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)