domingo, 26 de octubre de 2014

COMPRENDIENDO EL ANONIMATO. I

¿Para que sirve el anonimato en alcohólicos anónimos?  ¿Por qué está como la mejor protección que nuestra Comunidad pueda tener para asegurar su continuidad y crecimiento?
Si considera la historia de A.A. desde su origen en 1935 hasta hoy en día, veremos claramente que el anonimato tiene dos funciones diferentes pero de igual importancia.
--A nivel personal, el anonimato da protección a todos los miembros para no ser identificados como alcohólicos, una salvaguarda a menudo de especial importancia para el recién llegado.
--A nivel de prensa, TV, radio y cine, el anonimato hace destacar la igualdad dentro de la Comunidad, de todos los miembros, refrenando a las personas que pudieran explotar su afiliación A.A. para conseguir fama, poder o provecho personal.

EL ANONIMATO A NIVEL PERSONAL
Desde su orígenes, A.A. ha prometido el anonimato personal de todos a los que asisten a las reuniones. Por medio de su propia experiencia de ser alcohólicos en recuperación, los fundadores y los miembros pioneros comprendieron que la mayoría de los alcohólicos se sentían avergonzados de haber sido bebedores, y que muchos tenían miedo a que se descubriese su alcoholismo públicamente.
El estigma social del alcoholismo era muy grande, y los pioneros se dieron cuenta de que una firme garantía del Anonimato sería imperativo para atraer a los demás alcohólicos y ayudarles a recuperar su sobriedad.
A lo largo de los años el Anonimato ha resultado ser uno de los mejores regalos que A.A. puede ofrecer al alcohólico que aún sufre. Aunque el estigma ha ido disminuyendo poco a poco, a la mayoría de los reciñen llegados, el admitir su alcoholismo todavía les resulta ser tan penoso que lo pueden hacer solamente en un ambiente protegido. El Anonimato es esencial para crear este ambiente de confianza y franqueza.
Por valiosa que les sea la confidencialidad, la mayoría de los recién llegados también tienen un deseo vivo de compartir con sus familiares la novedad de su afiliación a la Comunidad de A.A. Pero la decisión de revelarlo dependerá siempre del mismo miembro. En general, A.A. trata de asegurar que todo miembro pueda sentirse protegido y ser tan reservado o abierto como lo desee respecto a su pertenencia a la Comunidad, siempre y cuando se entienda que el Anonimato a nivel de la prensa, TV, radio y cien es de crucial importancia para mantener nuestra sobriedad y nuestro crecimiento, tanto a nivel personal como a nivel de grupo.

EL ANONIMATO A NIVEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Desde sus primeros años de éxito, nuestra Comunidad recibió mucha atención favorecedora en la prensa. En revistas y periódicos nacionales, aparecen artículos elogiando A.A.  Y con cada artículo, más alcohólicos se unieron a la Comunidad. En aquel tiempo, todos tenían aún miedo a las consecuencias de darse a conocer como alcohólicos ante el público. Entonces, la prensa protegía el Anonimato de los miembros para su seguridad.
Conforme crecía la conciencia del público acerca del alcoholismo, el estigma fue disminuyendo,y algunos miembros comenzaron a revelar su afiliación a A.A. en la prensa. Uno de los primeros que lo hizo fue un famoso jugador de béisbol que tubo un retorno a la escena, tan espectacular que los periódicos dieron mucha atención a su lucha contra el alcohol. Creyendo que podía ayudar A.A. revelando su pertenencia, él la discutió abiertamente. Incluso los fundadores de A.A. aprobaron sus acciones, simplemente porque la experiencia no les había enseñado todavía los perjuicios que podrían entrañar tal publicidad.
Luego, otros miembros decidieron romper su anonimato a través de los medios de comunicación, algunos movidos por su buena voluntad, otros con ánimos de obtener beneficios personales. Algunos miembros ingeniaron estratagemas para relacionar su pertenencia a A.A. con toda clase de negocios, venta de seguros, clínicas de secado, incluso una revista de temperancia de algunos miembros.
Al poco tiempo se dieron cuenta en la sede de A.A. que los demasiado celosos o egoístas miembros que estaban rompiendo su anonimato, podrían poner en peligro la buena reputación de la Comunidad, lograda con tanta dificultad. También se dieron de que, si hicieran excepción con una sola persona, inevitablemente seguirían otras excepciones. Para asegurar la unidad, la eficacia y el bienestar de A.A. el Anonimato tendría que ser universal. Era el protector de todo lo que representaba A.A.
Recalcando la igualdad de todos los miembros y la unidad que viene de la experiencia común de recuperarse del alcoholismo, el Anonimato sirve como la base espiritual de nuestra Comunidad. En 1946 nuestro co-fundador Bill W. escribió: La palabra Anonimato tiene para nosotros una inmensa significación espiritual para nosotros. De una manera sutil, pero no obstante enérgica, nos recuerda que siempre debemos anteponer los principios a las personalidades; que nuestro movimeinto no solamente preconiza sino que también practica la verdadera humildad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario